Llámanos: (54.11)4896-2693 Escríbenos a: info@thetrcompany.com

The TR Company

Cómo agilizar el proceso de traducción featured min 2

Cómo agilizar el proceso de traducción: 6 recomendaciones útiles

El tiempo es, quizás, nuestro bien más preciado. Sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta de cuántas cosas podrías hacer (o dejar de hacer) para incrementar el nivel de eficiencia en los proyectos que encaramos. En el ámbito de la traducción, el cliente puede colaborar de distintas maneras a fin de agilizar el proceso.

Cómo agilizar el proceso de traducción min

1. Anticipe el proyecto

Siempre es conveniente que el cliente nos avise con anticipación cuando sabe que necesitará de nuestros servicios para algún proyecto en particular. Es ideal brindarle al traductor la mayor cantidad posible de información, de modo que pueda organizarse y planificar cómo manejar el proyecto de la manera más eficaz.

Si el cliente nos informa que enviará los documentos a traducir en una fecha determinada, formaremos un equipo de traductores y correctores, si fuera necesario, editores, que quedará disponible a la espera de los documentos. Le pedimos, de todas formas, al cliente, que nos mantenga informado si cambian las condiciones del proyecto, si se llegara a cancelar, etc. para poder disponer de los profesionales que aguardan la confirmación del proyecto.

2. Facilite la comunicación

Es indispensable que podamos comunicarnos con el cliente siempre que sea necesario. Una comunicación fluida entre el cliente y la empresa de traducción allana gran parte del camino hacia una traducción de excelencia. Simplemente cuanto más podamos comunicarnos, mejor comprenderemos las necesidades del cliente y particularidades del proyecto, y mejor será el producto que podamos ofrecerle.

Por nuestra parte, en The TR Company, respetamos y valoramos mucho el tiempo de nuestros clientes por lo cual mantenemos en un mínimo indispensable los llamados o mensajes enviados al cliente con las consultas que creemos pertinentes intentando siempre consolidarlas en el menor número posible.

3. Citas textuales

Resulta sumamente útil contar con los documentos fuente de las citas incluidas en los textos a traducir. Muchas veces los archivos que traducimos contienen citas y, si existen versiones oficiales, habrá que usarlas ya que sería incorrecto hacer una traducción libre. Asimismo, si el documento contiene gráficos o tablas, contar con el archivo original resulta muy práctico. Sin él, habría que reproducir los gráficos partiendo de cero, algo que demanda mucho tiempo y que, incluso a veces, resulta imposible si no se cuenta con las fórmulas y los datos necesarios.

4. Glosarios y material de referencia

Si el cliente cuenta con un glosario o listado de términos sugeridos o, incluso, con documentos relacionados con el documento a traducir que puedan servirnos como material de referencia, es de gran utilidad que los envíe junto con el documento que necesita traducir. De esta forma podemos asegurarnos una mayor uniformidad no sólo terminológica sino también de estilo.

5. Planifique y optimice los tiempos

A la hora de planificar el tiempo que le llevará completar todas las diligencias previas a una presentación ante un tribunal u otro organismo, siempre debería contemplarse la traducción de los documentos como parte de dicho proceso. Comúnmente se destina la mayor parte del tiempo asignado a un proyecto a la confección de los documentos que luego necesitarán hacer traducir en muy pocos días.

6. Prestar atención a los detalles y definir prioridades

Los detalles son siempre críticos. Cuidar los detalles es sumamente importante y esto no puede pasarse por alto, por más urgente que sea el plazo. Es por ello que resulta imprescindible administrar los tiempos de manera eficiente. Es indispensable definir las prioridades. Algunas veces el cliente necesita la traducción de una sección determinada de un documento muy extenso con mayor urgencia y puede coordinarse la entrega final del resto de la traducción con un plazo mayor. Otras veces, puede resultarle útil al cliente contar con un primer borrador de la traducción a la espera de la versión definitiva y revisada del documento traducido.

Lo importante es entender que el trabajo en equipo ayuda a que el proceso sea más eficaz y eficiente.

Tal vez te puede interesar:

banner-elessons-esp

Sin Comentarios
Post a Comment