
Cómo calcular el costo de una traducción y el plazo de entrega
Cuando un cliente necesita traducir un documento, en la mayoría de los casos le planteará dos consultas al traductor o a la compañía de traducción: el costo aproximado y el plazo de entrega. ¿Cómo lo calcula The TR Company S.A.?
En el posteo anterior, «Cómo hacen los traductores para determinar sus honorarios», analizamos varias alternativas con las que los traductores cuentan para establecer los honorarios por sus servicios profesionales y para determinar el costo de una traducción en función de dichos honorarios.
La mayoría de los traductores calcula sus honorarios por palabra (ya sea del texto original o de la traducción). Sin embargo, dicha fórmula no puede aplicarse en todos los casos, si tenemos en cuenta, por ejemplo, el trabajo que requiere la traducción de un texto de pocas palabras, como un jingle o un eslogan. Dependiendo de la naturaleza de cada proyecto, el traductor puede optar por cobrar un honorario por hora, o bien establecer una suma determinada por todo el trabajo, suma que igualmente se calculará conforme a la cantidad de horas que el traductor estime que insumirá el proyecto .
Aunque personalmente no estoy de acuerdo con el criterio de cobrar por palabra, The TR Company S.A. adopta las prácticas del mercado. Este sistema tiene sus ventajas. Por ejemplo, al cobrar por palabra, el cliente puede fácilmente verificar cuántas palabras tiene la traducción, pero si cobras por hora de trabajo, no tiene forma de saber cuántas horas realmente se dedicaron al proyecto en cuestión. Además, cuando una práctica es habitual dentro de una industria, es difícil implementar un mecanismo distinto, aun cuando consideremos que es mejor. La resistencia al cambio es inevitable. Gracias al respeto y la confianza que supimos ganarnos a través de los años, nuestros clientes se muestran más predispuestos al cambio. Saben que no vamos a engañarlos y que nuestros honorarios reflejarán la cantidad exacta de horas invertidas en su proyecto. Las reglas deben ser claras y el cliente tiene que entender por qué elegimos un determinado criterio para establecer los honorarios en cada proyecto.
Respecto de los plazos de entrega, todos los traductores deberían saber cuál es su capacidad de producción, es decir, cuántas palabras pueden traducir, por ejemplo, por día. Se dice que un traductor puede traducir aproximadamente 2.500 palabras en un día. Si bien es un cálculo correcto, también es una generalización. Recuerdo que, en una oportunidad, una de las más altas autoridades de un Colegio de Traductores nos dijo que un traductor no puede traducir más de 3.000 palabras por día con un buen nivel de calidad. ¿Saben qué? No es cierto. Nuestra mejor traductora puede traducir 9.000 palabras por día con la mejor calidad. En muchas oportunidades hemos recibido el reconocimiento de nuestros clientes por la increíble celeridad en la entrega y la excelente calidad de los trabajos realizados por esta traductora (no me deja nombrarla). ¿Cómo lo hace? No estoy segura. ¿Es posible? Absolutamente.
En resumidas cuentas, podríamos decir que en un día, un traductor podría llegar a traducir 2.500 palabras de un texto estándar pero realmente sería siempre impreciso ya que dependerá de muchos diversos factores (complejidad del texto, software utilizado, si el traductor trabaja solo o en equipo, entre otros). Si un proyecto requiere varios días de trabajo, la cantidad de palabras que un traductor puede llegar a traducir por día variará. Al principio puede llegar a tardar un poco hasta familiarizarse con el tema, luego traducirá más rápido, al final puede tardar un poco por el cansancio si fueron varios días de trabajo. En un mismo proyecto pueden participar muchos traductores; en términos generales, un equipo de 4 o 5 personas puede trabajar perfectamente bien si cuentan con un buen Project Leader que coordine el proyecto.
Estos son los factores que siempre les explicamos a nuestros clientes para que puedan tomar una decisión informada respecto de si prefieren que un documento sea traducido en el menor plazo posible, incluso si para ello es necesario dividir el documento entre varios traductores; o si prefieren extender el plazo de entrega para que el documento lo traduzca un solo traductor. Es fundamental establecer prioridades junto con nuestros clientes en función de un análisis costo-beneficio.
-
Tal vez te puede interesar:
- Los 110 términos jurídicos más comunes y sus traducciones al español
- 8 Consejos para aumentar tu productividad como Traductor
- 5 razones por las cuales conviene trabajar para una agencia de traducción
- Agencia de traducción: ¿qué aprendimos trabajando con abogados durante 20 años?
- 10 ventajas de contratar una empresa de traducción
- Traductores: 10 consejos para armar tu C.V.