
Consejos útiles para encontrar y contratar una empresa de traducción 1
Encontrar un buen traductor puede resultar una tarea difícil, especialmente para quienes no están acostumbrados a trabajar con traducciones. ¿Qué es lo más importante que tenés que analizar?
La mayoría de la gente consulta con amigos y conocidos a ver si conocen algún traductor para recomendarles. Es común que terminen contratando a la hija de un amigo o a alguna sobrina que maneja bien el idioma. Sin embargo, contratar a una persona de esta forma y esperar que realice un trabajo profesional no puede dar otro resultado que una gran decepción probablemente para ambas partes y, sin duda, para el cliente. Hemos sido testigo de innumerables casos en los que la gente luego se da cuenta de que todo el trabajo realizado fue en vano y resultó ser una pérdida no solo de tiempo, sino también de dinero.
Otros deciden consultar o acercarse directamente a los colegios o asociaciones de traductores de su zona. Si bien es una alternativa viable, no es la más indicada: allí solo le darán una interminable lista con los distintos nombres de traductores. Dar con el profesional que reúna las condiciones y que tenga la experiencia adecuada para hacerse cargo de su proyecto de traducción termina siendo una lotería. Sinceramente resulta imposible darse cuenta de si un traductor brinda o no un servicio de calidad a partir de los datos que ofrecen estas listas. La única garantía que tenemos es que los profesionales que figuran en el listado se matricularon y están habilitados para ejercer como traductores públicos, nada más. Nada sabremos acerca de su experiencia o idoneidad.
Por otro lado, contamos con una fuente inagotable de recursos en Internet. Si bien gracias a los traductores automáticos online hoy en día cualquiera puede “traducir”, por ejemplo, un término, una frase o una oración para salir de un apuro y entender qué significa, las versiones que arrojan estos programas dejan mucho que desear y no son confiables si lo que uno necesita es una traducción seria y profesional. Sobran los ejemplos.
La web también está repleta de foros de traducción y comunidades de traductores donde se publican bases de datos, calificaciones de traductores y comentarios. Sin embargo, honestamente, no las considero confiables. Como sucede también en otras industrias, se sabe de gente e incluso compañías que se dedican a ingresar comentarios o calificaciones “a pedido” y es difícil (¿imposible?) saber cuándo un comentario es auténtico.
Para saber si una agencia de traducción es buena, confiable y ofrece un servicio de excelencia, lo primero que hay que hacer, en mi opinión, es ver quiénes son sus clientes. Con mucho orgullo, aquí puede conocer los clientes de The TR Company. Creo que la lista de clientes de cualquier empresa dice mucho: si grandes multinacionales e importantes estudios jurídicos, por ejemplo, que suelen ser los clientes más exigentes no sólo en cuanto a la calidad de servicio que requieren, sino también en cuanto a los plazos más acotados; si ellos, como decíamos, eligen a una agencia de traducción significa que confían en ella y en la calidad de sus servicios. Ésta es la mejor garantía que se puede ofrecer.
THE TR COMPANY S.A. es una agencia de traducción que presta servicios a numerosas empresas de la lista Fortune 500 en materias tan diversas como arbitraje internacional, contratos y cuestiones empresariales.
Contamos con una cartera de más de 200 clientes que incluyen prestigiosas empresas y estudios jurídicos líderes en Buenos Aires, Santiago de Chile, México, Houston, Washington, New York, Londres, París, Ginebra, Japón y Singapur.
8 de los 10 mejores estudios jurídicos de Argentina y 5 de los 10 mejores estudios jurídicos de Estados Unidos son nuestros clientes.
Tal vez te puede interesar:
- «Consejos útiles para encontrar y contratar una agencia de traducción (Parte II)»
- Agencia de traducción: ¿qué aprendimos trabajando con abogados durante 20 años?
- ¿Por qué realizamos actividades sin costo?
- Reflexiones posteriores a la selección de personal en una agencia de traducción
- 10 términos clave en contratos bilingües y sus usos (Parte 1)
- 10 términos clave en contratos bilingües y sus usos (Parte 2)
- “Envío mi C.V. y no tengo respuesta”: errores frecuentes
- 5 razones por las cuales conviene trabajar para una agencia de traducción