Llámanos: (54.11)4896-2693 Escríbenos a: info@thetrcompany.com

The TR Company

curriculum traductor traductora errores frecuentes

“Envío mi C.V. y no tengo respuesta”: errores frecuentes

Si estás cansado/a de enviar tu C.V. y no recibir propuestas de entrevista, comprobá no estar cometiendo alguno de estos errores.

errores-frecuentes-en-el-cv-del-traductor-jpg-min

Hace algunos meses, en The TR Company seleccionamos profesionales para nuestro equipo in-house. Recibimos centenares de C.V. y por eso decidimos recopilar algunos de los errores más frecuentes y a los que debés prestar atención si sentís que tu “hoja de vida” no te está dando resultado.

Comprobá que cumplís con los requisitos principales de la búsqueda

Muchas veces, en el afán de postularte incansablemente para determinados trabajos, empezás a enviar tu C.V. a todo tipo de empresas, con búsquedas diferentes, que muchas veces no se adecúan a tu perfil.

Es muy importante que, si piden traductores o traductoras con determinado perfil, especialización o experiencia, cuentes, con una breve descripción, cómo podés sumar para ese puesto. Así sabrán que estás capacitado/a para ocupar ese lugar.

Errores en el texto de presentación y en el e-mail que enviás a tu empleador potencial

De más está decir que tenés que escribir algo en el cuerpo del e-mail (te sorprendería la cantidad de C.V. que nos llegan con el cuerpo del mensaje en blanco). Por más que también adjuntes una carta de presentación, no da una buena imagen que dejes ese espacio en blanco. Uno de los desaciertos más frecuentes es cometer faltas de ortografía o de expresiones en estos textos.

Investigá y redactalo exclusivamente para cada compañía a la que lo envíes, releelo, pedí a un colega que también lo revise. Pensá que es lo primero que leen los reclutadores y habla mucho de vos y tu formación.

Errores en el CV, sobre todo si lo mandás en ambos idiomas

Si un traductor decide enviar su C.V. en español y en el idioma al que traduce, es menester que esté hecho sin errores. Muchas veces damos por supuesto que se tradujo correctamente un término o el nombre de una institución y no es así. También contá con la colaboración de un colega para que revise tu C.V. traducido. Hay errores que se te pueden pasar por alto y hacer que tu C.V. sea descartado en el momento.

Errores en los datos de contacto

Otro error muy común es detallar incorrectamente los datos de contacto. Si bien la dirección de correo electrónico está detallada en el e-mail en el cual se adjunta el C.V., muchas veces ese mensaje se pierde y en el archivo queda una dirección errónea.

Uso deficiente del procesador de textos

¿Qué pensarías de un traductor o traductora que, dedicándose a la edición de textos, envía un C.V. con la sangría hecha con barra espaciadora? Enviar un C.V. con errores básicos en el procesador de textos demuestra falta de conocimiento y en una empresa de traducción los procesadores de textos son herramientas del trabajo diario. O incluso, si bien sabe utilizarlo a la perfección, muchas veces también utiliza diferentes tamaños de fuente en una misma oración. Eso da indicios de una personalidad descuidada.

Ambos casos pueden dinamitar tus posibilidades de que te llamen para una entrevista.

Mandar el email y olvidar adjuntar el CV

Otro descuido que siempre se piensa que no se cometerá y sucede. Recibimos muchos correos con un e-mail de presentación y sin ningún adjunto. Corroborá bien, no te apures por enviar tu propuesta cuanto antes. Pensá un cuerpo del e-mail que hable de vos y tu personalidad, adjuntá el archivo y volvé a releer todo. Esto no puede pasar.

Ahora sí: revisá tu C.V., enviáselo a un colega para que lo lea, pensá una buena carta de presentación y si sos traductor público o traductora pública, envialo a work@thetrcompany.com


Tal vez te puede interesar:

banner-elessons-esp

Sin Comentarios
Post a Comment