
Cynthia Farber en Córdoba
Nuestra CEO visitará la provincia argentina para participar del Encuentro Nacional de Traducción 2017 que se desarrollará los días 22 y 23 de septiembre. Brindará dos conferencias.
Luego de visitar Santiago de Chile para participar del IV Congreso de Traducción e Interpretación organizado por el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile (COTICH), nuestra CEO Cynthia Farber dará dos charlas en la capital cordobesa.
Las temáticas abordadas serán las mismas del congreso de Chile, pero los contenidos y las experiencias a compartir serán especialmente adaptadas al mercado argentino. Cynthia se presentará el día 23 de septiembre a las 9 h y a las 15.50 h, respectivamente.
Marketing para todos 9:00 a 11:00
Los traductores nos graduamos y nos invade, además de una inmensa alegría, una gran incertidumbre. Con escasa preparación para insertarnos en el mercado, debemos salir a competir muchas veces sin conocimiento suficiente del mercado, de los potenciales nichos de clientes, incluso de nuestras propias fortalezas y ventajas competitivas. El marketing nos parece algo abstracto, complejo, utilizado por las grandes empresas de consumo, y muy ligado a la publicidad. El objetivo de mi ponencia es llevar el marketing al alcance de todos los traductores mostrando la gran variedad de acciones que el traductor puede y debe aprovechar si quiere competir eficazmente y crecer en el mercado de la traducción.
El marketing de los servicios profesionales es distinto del marketing clásico de productos de consumo al que estamos acostumbrados y plantea problemas y cuestiones particulares.
A través de esta exposición, brevemente recorreremos principios del marketing que se pueden aplicar fácilmente para generar resultados ventajosos. El objetivo es ayudar a todos los profesionales a promover eficazmente sus servicios y prosperar en el ambiente competitivo actual.
Redacción y traducción de contratos internacionales 15:50 a 17:00
Dentro del área temática de la formación profesional del traductor y, más específicamente, su especialización, abordaré un tema que suele ser de gran interés para traductores y profesionales que se desempeñan en áreas de legales de compañías y organizaciones multinacionales: la redacción y traducción de contratos internacionales y el rol del traductor como asesor que trabaja codo a codo con el cliente e incluso, a veces, en la negociación de cláusulas y condiciones contractuales.
El objetivo principal será enfocar la temática en el uso de la terminología más frecuente, así como en cuestiones de estilo y formato, poniendo énfasis en las principales tendencias actuales en la redacción de este tipo de documentos en los principales estudios jurídicos de Argentina y el mundo, especialmente en los Estados Unidos de América. Todo esto se lleva adelante compartiendo experiencias de la práctica profesional que siempre enriquecen el abordaje teórico.
Inscripción
La inscripción estará abierta hasta el 21 de septiembre, un día antes del inicio.
Más información sobre inscripciones
Tarifas
- Para estudiantes y noveles: 650ARS hasta el 25 de agosto y 780ARS hasta el 21 de septiembre
- Para el público en general: 780ARS hasta el 25 de agosto y 900ARS hasta el 21 de septiembre
Descuento para viajar
Aerolíneas Argentinas brinda descuentos exclusivos para ponentes y asistentes que viajen la semana del encuentro a la capital cordobesa. Podés pedir el código de descuento a info@encuentrodetraduccion.com o completando este formulario.
Tal vez te puede interesar:
- 5 errores de las empresas al contratar a un traductor o a una agencia de traducción
- Agencia de traducción: ¿qué aprendimos trabajando con abogados durante 20 años?
- 10 ventajas de contratar una empresa de traducción
- Abogados: la importancia de estudiar inglés
- Qué hace un Traductor Público y cómo conseguir uno en Buenos Aires