El Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires, la AATI, así como otras organizaciones similares, emiten pautas para sus profesionales matriculados que regulan la forma en que se cobran las traducciones, públicas y no públicas, los servicios de interpretación, y otras actuaciones profesionales. En este artículo, resumimos algunos de los puntos que consideramos de mayor interés para nuestros clientes.
EL COSTO DE LAS TRADUCCIONES VARIARÁ SEGÚN EL IDIOMA AL QUE SE TRADUZCA Y DEL QUE SE TRADUZCA.
Por ejemplo, el francés, el inglés, el italiano y el portugués suelen tener un costo similar, el cual es, a su vez, el más bajo comparado con otros idiomas menos convencionales, como el alemán y el neerlandés. Le siguen con mayores costos idiomas como el búlgaro, checo, danés, ruso, sueco. Luego árabe, griego, hebreo, turco y los que tienen los aranceles más altos suelen ser las traducciones al chino, coreano o japonés. Además de que los honorarios suelen ser más elevados, la cantidad de profesionales matriculados en estos idiomas es muchísimo menor. Por lo tanto, si el cliente necesita una traducción, deberá considerar bien los idiomas para estar preparado en cuanto a costos y plazos.
LAS TRADUCCIONES SIN CARÁCTER PÚBLICO SUELEN SER MENOS COSTOSAS.
TAMBIÉN DEBES CONSIDERAR EL TIPO DE DOCUMENTO DEL QUE SE TRATA.
La traducción de algunos documentos suele ser más económica, por ejemplo, el caso de partidas, pasaportes, certificados, diplomas y otros documentos personales. Otros documentos que suelen ser más costosos para traducir son, por ejemplo, poderes, escrituras, sentencias, exhortos, oficios, contratos, balances, y patentes.
THE TR COMPANY S.A. es una empresa de traducción especializada en traducción jurídica, que brinda hace más de 20 años servicios de traducción e interpretación con un equipo integrado tanto por traductores públicos como traductores técnicos, científicos y literarios.
Fuente: http://traductores.org.ar/aranceles-minimos
¡Si necesitas mayor información, escríbenos! Estaremos felices de contestar tus consultas:
Tal vez te puede interesar:
- Qué hace una Traductora Pública y cómo conseguir una en Buenos Aires
- ¿Qué son las traducciones públicas?
- Consejos útiles para encontrar y contratar una empresa de traducción (Parte I)
- Consejos útiles para encontrar y contratar una empresa de traducción (Parte II)
- ¿Qué tipo de servicio de interpretación necesito?
Deja tu comentario