Empezar a desempeñarse como traductor o traductora nos abre infinitas posibilidades entre las que se destaca trabajar con clientes del exterior. Pero, ¿cómo cobrarles? PayPal es una plataforma muy recomendada y a continuación te contamos cómo se usa.
*The TR Company no utiliza PayPal. Simplemente habló con usuarios, especialistas e investigó sobre el tema simplemente por sugerencia de lectores que querían saber del tema.
PayPal.com es un servicio de banco online. Es de los más reconocidos a nivel mundial debido a que existe desde 1998 y tiene una gran aceptación de la sociedad en general, sobre todo de los que se manejan con pagos y compras en línea.
Para empezar: ¿qué cuenta abro?
PayPal ofrece dos tipos de cuenta:
- Cuenta personal: ideada para comprar por internet, sólo permite hacer transacciones desde tu tarjeta bancaria y pagar online en plataformas como eBay.
- Cuenta para empresas: si tu objetivo es cobrar traducciones a clientes del exterior, esta cuenta es la indicada. Permite pagar y cobrar dinero, con un límite de USD500 de retiro mensual. Si facturás montos mayores podrás hacer un upgrade.
El plan básico de la cuenta para empresas tiene un límite de extracción de USD3000. Luego deberás obligatoriamente subir de categoría. Algo a destacar es la posibilidad de cobrar trabajos de clientes que no tengan cuenta en PayPal.
Podrás suscribirte con el nombre de tu emprendimiento y hacer facturas personalizadas con el logo.
Si bien hoy en día el mundo está muy avanzado en materia de seguridad virtual, aún hay mucha gente que desconfía de estas plataformas, tanto para pagos como para cobros. PayPal tiene muchas garantías, características y servicios que te protegerán de fraudes y problemas tanto a vos como a tu cliente.
PayPal tiene algunas demoras un tanto innecesarias que muchas veces no tienen razones demasiado claras. Se aseguran que estén dadas todas las condiciones para los cobros y, tal vez por eso, te retengan el dinero un tiempo más de lo normal.
Cómo abrir tu cuenta
Por supuesto que para empezar a operar con PayPal deberás registrarte. Una vez que ingreses en la web, hace clic en el botón de “Registrarse” que se encuentra arriba a la derecha y seguí los pasos.
En primera instancia tenés que elegir entre una cuenta personal o una cuenta para empresas. Seguí los pasos y completá todos los datos. Te mandarán los pasos a seguir a tu dirección de correo electrónico.
Cómo asociar una cuenta
PayPal te dará la posibilidad de cobrar dinero en el exterior y para esto es necesario registrarse con una cuenta bancaria. Deberás cargar tu tarjeta, que debe ser internacional, y declarar el mismo domicilio registrado en el banco.
A partir de esto podrás empezar, luego de hacer tus trabajos, a solicitar los pagos.
Cómo solicitar pagos
En primera instancia deberás configurar tu formato de pago, es decir la factura que se enviará a cada cliente. Irás a la pestaña de Herramientas y elegirás “Formato de pago”. Cargarás toda tu información, incluido el número de factura y ¡podrás cargar hasta tu logo!
Una vez generado el formato de pagos, podrás solicitar el pago al cliente. Deberás ingresar su cuenta de correo electrónico y se le enviará la factura, que se acreditará luego de un plazo, a tu cuenta de banco. PayPal obliga a operar en dólares estadounidenses y otras monedas que no incluyen el peso argentino.
Qué comisión cobra PayPal
En la cuenta básica para empresas, PayPal retendrá un 5,4% + USD0,30 por transacción. Este porcentaje será menor cuando tus ventas exceden los USD3000 al mes.
Cómo retiro dinero
PayPal ofrece varias opciones para retirar tus ingresos. El límite para la cuenta básica para empresas es de USD500 por mes con un límite de USD3000 de retiro total. Una vez que superes ese valor, deberás sí o sí hacer un upgrade en el nivel de la cuenta, ya que no podrás seguir teniendo el paquete básico.
Las alternativas para retirar el dinero son:
- Una transferencia bancaria a la cuenta que tenés asociada a tu usuario. Suele tardar unos días hábiles pero no tiene ningún cargo extra además de la comisión.
- Un cheque de PayPal: tarda 10 días en recibirse y tiene un costo de USD1,50.
- Transacción de tarjeta de débito PayPal: no tiene costo y es inmediata. Sin embargo debés haber solicitado la tarjeta exclusiva de la plataforma.
- Comprar en una página de ofertas: PayPal te ofrece no retirar el dinero pero sí gastarlo en una página de compras online.
Desde la pestaña de «Retirar fondos» debés seleccionar “Solicitar cheque de Paypal”. Completá los formularios con todos tus datos reales y completos y llegará a tu casa a través de OCASA en un plazo de entre 15 y 25 días. El costo es de USD11 y se te debitará del dinero de PayPal. El único banco habilitado en Argentina para este tipo de cobros es el Banco Piano y te cobrará un 3% del monto como comisión. Éste trámite se puede realizar únicamente en Buenos Aires. Podrás elegir cobrarlo 100% en dólares, 100% en pesos o 50% en dólares y 50% en pesos. Los requisitos son: deberás llenar una ficha para convertirte en cliente del banco. Para ésto presentarás DNI, constancia de CUIL, algún servicio o impuesto a tu nombre y un e-mail. En resumen, PayPal es una muy buena plataforma para que los traductores y traductoras freelance reciban pagos de clientes del exterior, siempre y cuando los montos sean significativos teniendo en cuenta las comisiones que se tomarán tanto la plataforma como el banco. Si tenés sugerencias o consejos sobre su uso dejanos tu comentario, así podremos compartirlo con otros usuarios y agregar ítems al artículo. ¡Mucha suerte! Tal vez te puede interesar:
Hola, ¡muchas gracias por el artículo!
Tengo dos consultas.
La primera:
Tenía entendido que es posible recibir pagos del exterior a una cuenta de tipo personal (no empresas) en PayPal, pero ante la recomendación de este artículo, me surgió la duda. Si tengo una cuenta personal, ¿debería abrir una como empresa?
Segunda duda:
“PayPal te dará la posibilidad de cobrar dinero en el exterior y para esto es necesario registrarse con una cuenta bancaria. Deberás cargar tu tarjeta, que debe ser internacional, y declarar el mismo domicilio registrado en el banco”. Si no quiero cobrar en el exterior pero sí cambiar el saldo que reciba en mi cuenta de PayPal, ¿es obligatorio asociar la cuenta a una tarjeta de crédito o puedo recibir pagos sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito?
¡Gracias por sus respuestas!
D
Hola, Delfina. Gracias por enviar tu consulta.
1ra: la única manera de cobrar a través de PayPal es registrándote como empresa. Con tu cuenta personal sólo podrás comprar y enviar pagos. La cuenta de empresa te permitirá cobrar pagos.
2da: Deberás asociar una cuenta con tarjeta internacional si es que querés retirar el dinero mediante un banco. No sé a qué te referís con «cambiar el saldo».
¡Saludos!
MR
Hola Muchas gracias con la info, soy de mar del plata y tengo un cheque que llego tal cual lo explicaste hace unos dias. Obviamente busque por toda la ciudad y nadie lo cambia.
Voy a viajar a BS AS a cambiarlo al banco piano. Tenes idea si hay alguna sucursal específica a la que debo ir?
Gracias por los datos, porque lo mas seguro era que algo me iba a olvidar
Hola, Dario. Creemos que en cualquiera. No hay mucha distancia entre una sucursal y otra, por las dudas.
Hay muchas en Capital Federal: https://www.google.com.ar/maps/search/banco+piano/@-34.569424,-58.4805842,13z/data=!3m1!4b1
¡Saludos y mucha suerte!
MR
Hola,
Yo estare viejando al exterior y por el exterior por un año o mas por lo cual no estare registrada en afip. Dado que los trabajos que realice no seran de grandes montos se puede registrar en paypal con cuil y cobrar donde sea sin factura de afip?
Hola, Inés. Deberías comunicarte con la AFIP y consultar al respecto y si no al área de consultas de PayPal. Este artículo solo busca aclarar su uso en Argentina. Por cuestiones de AFIP te conviene consultar un contador o el mismo organismo. ¡Saludos y buena suerte! Manuel
Hola! Muy útil la información que brindaron. Quisiera saber cómo hacer en caso de querer cobrar un cheque, ya que no vivo en Capital Federal y no hay sucursales de ese Banco. ¿Existe otra forma de cobrarlo?
Hola, Camila. Si el cheque te lo emitió PayPal, según tenemos entendido, la única manera es cobrarlo en un Banco Piano. Los otros bancos no te van a prestar atención. Sólo podrás cobrarlo vos personalmente. Hay otra sucursal del banco en Rosario. Esperemos que te sea útil. ¡Saludos!
Hola. ¡Gracias por tan interesante artículo! ¿Conocen la tarjeta Pyoneer, podrían comentarnos sobre su uso acá en la Argentina? Me han comentado que es otra opción muy buena, además de PayPal. ¡Saludos!
Hola, Daggy. Desconocemos el uso de la tarjeta de Payoneer. Sabemos que está desarrollada en conjunto con PayPal pero no conocemos cómo se utiliza y si es un servicio habilitado en Argentina. ¡Buen fin de semana! MR
Hola, yo tengo cuenta Paypal personal y no como empresa y puedo cobrar como comprar. Mi pregunta es la siguiente. La tarjeta asociada vence en 2019, qué pasa una vez que está vencida y no renuevo? Perderé la cuenta? Hay alguna manera de mantener Paypal sin asociarla a una tarjeta de crédito? Gracias! Saludos!
Hola, Fer. La verdad que nosotros desconocemos cómo funciona PayPal en cuanto a vencimientos. Para eso tal vez te conviene consultar directamente con las normativas de PayPal. Saludos.